Nacedero del Urederra

Situado al norte de Estella-Lizarra, este nacedero es la salida natural del acuífero que se produce en el macizo kárstico del Parque Natural de Urbasa-Andía.

Actualmente se encuentra restringida la entrada para lo que es necesario adquirir una entrada (máximo de 500 personas/día). Estas entradas se pueden reservar en el enlace que indicamos abajo. El último tramo del recorrido está temporalmente cerrado por seguridad y para preservar su recuperación medioambiental.

La visita se compone de un paseo de unas 2 horas y media, realizado entre hayas que forman un espeso bosque por donde se encuentran numerosas pozas de agua color azul-turquesa productos del fenómeno kárstico, por donde el agua se filtra a través de grietas en las rocas, de donde surge una y otra vez. Son 6,2 kilómetros en total, entre la ida y la vuelta, y un desnivel de 90m. Comienza en el pueblo de Baquedano, donde está la entrada y el aparcamiento , además del punto de información turística.

Al inicial la pista forestal, después de la barrera, el camino se bifurca en dos, y ser recomienda tomar la senda más cercana al río, lade la izquierda. La vuelta se hace por el camino del este, que discurre más elevado.

Reserva de entradas para la visita
Páginas web del Parque Natural de Urbasa-Andia
Descarga del Mapa del Sendero


Gastronomía, un valor natural de nuestra tierra

Existen varias Denominaciones de Origen en la zona donde se ubica Casa Don Filo. Tierra de milenaria agricultura y productos de primera calidad, hacen de Tierra Estella una zona gastronómica de primer orden.

Los pimientos del Piquillo de Lodosa, los espárragos, el gorrín, los platos de caza y los variados vinos de las bodegas próximas hacen que una estancia en Casa Don Filo se deba complementar con alguna visita a los numerosos restaurantes de la zona.

Platos a destacar son las suculentas menestras (con ingredientes como las alcachofas, borraja, cardo y otras verduras), el gorrín al horno de leña, las alubias "pochas", el cordero al chilindrón, el ajoarriero, los pimientos del Piquillo en sus múltiples elaboraciones o los espárragos de Navarra.

Otros productos que no hay que olvidar cuando se recorren estas tierras son la trufa, el queso de oveja latxa, los dulces como la Alpargata o a chistorra, embutido estrella de la gastronomía Navarra.

Para más información, pulsa en el siguiente enlace.


Estella-Lizarra, ciudad monumental

Estella es ciudad de buen pan, excelente vino, mucha carne y pescado y toda clase de felicidad

Ya en el siglo XI el monje benedictino Aymeric Picaud se refería en estos términos a la ciudad del río Ega en su Guía del Peregrino del Camino de Santiago.

Son muchos los atractivos turísticos de Estella, ciudad románica nacida al calor del Camino de Santiago. Conocida como Estella la Bella allá por el siglo XV, puedes encontrar numerosos palacios, casas señoriales, iglesias, conventos y puentes entre sus calles antiguas de francos y judíos.

Estella fue fundada en el año 1090 por Sancho Ramírez, y el período entre los siglos XII y XIII fue el de su máximo esplendor. De la época es el Palacio de los Reyes de Navarra, que actualmente alberga el Museo Gustavo de Maeztu.

Otro palacio a destacar es el Palacio del Gobernador, donde actualmente se puede visitar el Museo del Carlismo, donde podrás descubrir todos los aspectos relacionados con uno de los episodios más importantes del siglo XIX.

Entre los edificios religiosos, destaca San Pedro de la Rúa, de estilo románico tardío, conserva la portada del siglo XIII y el claustro del siglo XII.

En cuanto a la gastronomía, Estella es un magnífico lugar para degustar los platos tradicionales con las verduras de temporada, las pochas, los garbanzos, la trufa el ajoarriero, el cordero en chilindrón y el gorrín asado como estrellas a a destacar.

Punto y aparte son sus postres típicos como las alpargatas (un pastel de hojaldre), las rocas del Puy, la tarta de Santiago o los Sanchicos (unos bombones rellenos).

Tierra de bodegas, en Tierra Estella podrás encontrar varias bodegas para visitar y comprar vino, puedes encontrarlas en Ruta del vino de Navarra.

Estella-Lizarra se encuentra a 15 km aproximadamente desde Casa Don Filo, y es un lugar perfecto para realizar una escapada desde nuestra casa rural.

Más información en: http://bit.ly/2TTTlcy